Cómo usar Cash Out en Coolbet Guía y estrategias de apuesta
| Operador | Bono | Acción |
|---|---|---|
| Gana giros gratis al registrarte | Ver oferta | |
| Bono del 100% + 100FS | Ver oferta | |
| 200% hasta S/300 | Ver oferta |

Fórmula práctica: C = monto de Cash Out ofrecido; R = retorno potencial (apuesta × cuota original); p = probabilidad implícita actual (1 / cuota en vivo). Decide cerrar si C > p × R. Esta comparación evita decisiones emocionales y cuantifica la ventaja.
Ejemplo claro: apostaste $10.000 CLP a cuota 3.00 → R = $30.000 CLP. En juego la cuota en vivo es 2.50 → p = 1/2.50 = 0,40 → EV de mantener = 0,40 × $30.000 = $12.000 CLP. Si Coolbet te ofrece C = $18.000 CLP, acepta: $18.000 > $12.000. Ganancia inmediata = $8.000 CLP; ganancia esperada si mantienes = $2.000 CLP.
Estrategia de cash out parcial: Si Coolbet permite retirar fracción f, calcula: cobras C_f por la fracción f y mantienes (1−f) a R. Ejemplo f = 0,5, oferta parcial paga $9.000 por esa mitad; la mitad restante mantiene R/2 = $15.000 potencial. Resultado: aseguras $9.000 y dejas corrida una posible ganancia extra, reduciendo varianza.
Perfiles de riesgo (reglas rápidas): Conservador → exige C ≥ p×R + 0,12×R; Equilibrado → acepta C ≥ p×R; Arriesgado → acepta C ≥ p×R − 0,08×R. Ajusta los porcentajes según cuántas lucas quieres proteger por apuesta y tu bankroll.
Señales para priorizar Cash Out en vivo: tarjeta roja, lesión del jugador clave, cambio táctico confirmado por transmisión o crónica, condiciones climáticas que cambian probabilidades (ej.: lluvia fuerte en Estadio Nacional). Si esos eventos reducen la cuota en vivo y la oferta C supera p×R, cierra rápido.
Antes de operar revisa Términos de Cash Out en Coolbet Chile y activa notificaciones en la app para ofertas en vivo; usa el cálculo C vs p×R en la pantalla y aplica el perfil de riesgo que hayas definido en tu plan de apuestas.
Cómo usar Cash Out en Coolbet: guía práctica y estrategias para Chile
Recomendación directa: acepta Cash Out en apuestas simples cuando la oferta cubra al menos el 60% de la ganancia potencial y queden 15 minutos o menos; en combinadas eleva el umbral al 70% si quieres asegurar valor sin renunciar por completo al upside.
Fórmula práctica: S = stake, R = retorno posible, P = R − S. Acepta si C ≥ S + k·P, con k = 0,6 (simples) o k = 0,7 (combinadas). Ejemplo: S = 10.000 CLP; R = 30.000 CLP; P = 20.000 CLP. Umbral simple = 10.000 + 0,6·20.000 = 22.000 CLP. Si Coolbet ofrece ≥22.000, cerrar es razonable.
Estrategia para fútbol chileno (Primera División y torneos locales): en partidos con ritmo alto (más de 10 remates combinados en la primera hora) reduce k a 0,55 si tu selección domina posesión y tiros a puerta; si hay una expulsión del rival y quedan menos de 25 minutos, sube k a 0,75 para capturar mayor valor. Si el equipo local está perdiendo y las estadísticas muestran 3+ tiros a puerta favorables en 20 minutos, no cierres aún: espera 10–12 minutos para ver si la dinámica se concreta.
Combos y parcial cash out (cuando esté disponible): bloquea entre 30% y 50% de la apuesta mediante cash out parcial cuando el boleto tenga 3+ selecciones y una de ellas esté en riesgo. Ejemplo: boleto con stake 20.000 CLP, ofrece parcial que cubre 40% del stake → acepta para asegurar 8.000 CLP y dejar 12.000 CLP expuestos al remanente.
Gestión de banca específica Chile: limita apuestas en vivo a 2–3% del bankroll en simples; en combinadas reduce a 1–1,5%. Si tu banca es 200.000 CLP, apuesta en vivo entre 4.000–6.000 CLP en simples; combinadas no más de 2.000–3.000 CLP por boleto.
Señales para NO cerrar: llegada clara al arco rival en los últimos 10 minutos, cambio ofensivo del DT con sustitución atacante, penal a favor del seleccionado o lesión del arquero contrincante. Si detectas cualquiera de estas señales aumenta k o espera al menos 5–8 minutos antes de aceptar oferta.
Tiempo y ejecución: la oferta de Cash Out puede variar cada 5–10 segundos en partidos con mucha acción; actualiza la pantalla y toma la decisión en ventanas de 5–20 segundos. Para partidos locales con alta congestión de tráfico (hora punta: 18:00–22:30 CLT), considera aceptar ofertas ligeramente mejores que tu umbral si la app tarda en responder.
Comparación rápida con el mercado: si puedes consultar otra casa o exchange, acepta Cash Out cuando la diferencia entre la oferta de Coolbet y el equivalente de mercado sea menor al 6% del retorno potencial; si la diferencia supera ese rango, conserva la apuesta salvo que el tiempo restante sea muy corto.
Checklist para ejecutar en vivo: calcula S, R, P; aplica k según tipo de apuesta; revisa estadísticas (últimos 20 minutos); comprueba tiempo restante; decide en ventana de 5–20 s. Guarda ejemplos reales (lucas, cuotas y ofertas) para ajustar tus k según cómo se mueva el mercado en partidos chilenos.
Abrir y verificar tu cuenta Coolbet desde Chile
Regístrate usando tu RUN (RUT) tal como aparece en la cédula de identidad, confirma el correo y valida el teléfono con el prefijo +56 y el 9 (ej.: +56 9 1234 5678); la verificación documental suele completarse en 24–72 horas si los archivos están correctos.
Registro: completa nombre y apellidos sin abreviaturas, escribe el RUT con guión (por ejemplo 12.345.678-9 o 12345678-9 según el formulario), crea contraseña de al menos 8 caracteres con letra y número y activa la verificación por SMS o app.
Documentos aceptados para KYC: cédula de identidad chilena (anverso y reverso), selfie sosteniendo la cédula y comprobante de domicilio: boleta de servicios (luz, agua, gas), estado de cuenta bancario o contrato de arriendo con fecha no mayor a 90 días. Evita documentos vencidos.
Requisitos de archivo: JPG, PNG o PDF; tamaño recomendado ≤5 MB por archivo; fotos nítidas, sin reflejos, con las cuatro esquinas visibles y texto legible; no recortar datos relevantes ni usar filtros que alteren colores o hologramas.
Para acelerar la aprobación: toma fotos con luz natural, coloca la cédula sobre fondo liso y en paralelo a la cámara, sube la selfie sosteniendo el documento cerca del mentón para que el rostro y la cédula queden en el mismo encuadre, y adjunta el comprobante con nombre y dirección exactamente igual a los datos de la cuenta.
Si vas a registrar un medio de pago, usa una cuenta bancaria o tarjeta a tu nombre; para tarjetas sube imagen donde se oculten los 8 primeros dígitos y se vean los últimos 4; para extractos muestra RUT, nombre completo y movimientos recientes.
Si la verificación es rechazada, revisa el motivo indicado por soporte, corrige específicamente ese punto (por ejemplo: documento borroso o nombre distinto) y vuelve a subir los archivos. Si hay demora, abre chat con soporte y adjunta el número de registro y las capturas de los archivos enviados.
Activa autenticación adicional (SMS o app) y revisa en tu perfil los límites de depósito y retiro; si piensas retirar montos altos, deja preparada la documentación bancaria con antelación para evitar bloqueos al solicitar pago.
Registro rápido con RUT chileno paso a paso
Ten a mano tu RUT en formato 12.345.678-5, tu Cédula de Identidad vigente y tu ClaveÚnica para registrar y verificar la cuenta en menos de 5 minutos.
1) Selecciona Chile y escribe el RUT exactamente como aparece en tu cédula (incluye puntos y guion para evitar errores manuales).
2) Usa ClaveÚnica si aparece la opción: autoriza la validación y el sistema rellenará nombre completo, fecha de nacimiento y RUT automáticamente, reduciendo rechazos.
3) Si no usas ClaveÚnica sube fotos del anverso y reverso de la cédula y una selfie sosteniéndola. Formato aceptado: JPG/PNG, hasta 5 MB por archivo; que la imagen muestre el nombre, RUT y fecha de emisión sin reflejos.
4) Teléfono: introduce el móvil en formato local 9XXXXXXX o internacional +56 9 XXXXXXXX; usa el número que siempre tendrás activo para evitar problemas en retiradas y verificaciones por SMS.
5) Correo: usa un e‑mail personal (no temporal). Confirma el enlace de activación antes de completar otros pasos para que no haya bloqueo en la validación.
| Campo | Formato / Ejemplo | Consejo práctico |
|---|---|---|
| RUT | 12.345.678-5 | Incluye puntos y guion; si el sistema falla prueba sin puntos pero con guion. |
| Nombre completo | JUAN PÉREZ GONZÁLEZ | Copia exactamente como en la cédula; evita apodos o tildes distintas. |
| Fecha de nacimiento | DD/MM/AAAA | Comprueba el formato antes de enviar. |
| Teléfono | +56 9 8123 4567 | Usa celular con número chileno activo; evita prefijos incorrectos. |
| Documento | JPG/PNG, ≤5 MB | Fotos nítidas, fondo claro, no recortar datos. |
| Comprobante de domicilio | Factura/boleta reciente | Solo si lo piden; asegúrate que la dirección coincida con la indicada. |
Errores frecuentes: RUT sin dígito verificador, nombre distinto al de la cédula, fotos borrosas, documento vencido y uso de VPN que puede bloquear la validación.
Si la verificación sale manual, suele tardar hasta 48 horas; recibirás notificación por correo o SMS. Para acelerar, responde cualquier solicitud de documentación adicional en la misma sesión o por el canal que indique el soporte.
Verificar identidad: documentos aceptados y tiempos

Sube la cédula y el comprobante de domicilio en color, sin recortes y con fecha visible; así reduces probabilidad de rechazo y aceleras la aprobación.
Documentos de identidad válidos: cédula de identidad chilena (anverso y reverso, RUT legible), pasaporte vigente o licencia de conducir chilena. Si usas pasaporte, incluye el sello o página con los datos personales completos.
Comprobante de domicilio aceptado: boleta de luz, agua, gas o telecable; extracto bancario o estado de cuenta; contrato de arriendo firmado. El documento debe tener fecha de los últimos 3 meses y el nombre debe coincidir con el de la cuenta.
Comprobante del método de pago: foto de la tarjeta (oculta la banda central, muestra primeros 6 y últimos 4 dígitos), extracto bancario con la transacción de depósito, o captura de pantalla de la billetera electrónica donde aparezca tu nombre. Para tarjetas, pide tapar los dígitos centrales y mostrar el nombre del titular.
Requisitos técnicos: formatos JPG, PNG o PDF; tamaño máximo sugerido 10 MB por archivo; resolución mínima 800×600 px; imágenes en color, sin marcas de agua ni ediciones; mostrar las cuatro esquinas del documento y evitar reflejos o partes cortadas.
Tiempos estimados: verificación de identidad 1–48 horas hábiles; comprobante de domicilio 24–72 horas; verificación de método de pago normalmente 1–24 horas tras la subida o primer depósito. Durante fines de semana o días feriados puede demorarse entre 24 y 48 horas adicionales.
Causas frecuentes de rechazo y cómo corregirlas: documentos vencidos (sube uno vigente); nombre o RUT que no coinciden (verifica tu perfil antes de enviar); fotos borrosas o con reflejo (usa cámara trasera y buena luz natural); cortes de esquina o parte del documento fuera de cuadro (repite la foto mostrando todo).
Selfie requerida: toma una foto sujetando la cédula junto al rostro; mejor incluir un papel con la fecha y la palabra "Coolbet" escrita a mano para acelerar verificación manual. Evita filtros, edición o recortes. Si la plataforma solicita vídeo corto, sigue las instrucciones en pantalla y mantén la cámara estable.
Cómo revisar el estado y acelerar la respuesta: entra a tu perfil > Verificación o Documentos para ver el estado y motivo de rechazo; renombra los archivos con tu RUT y tipo de documento antes de subirlos; si te rechazan, vuelve a enviar sólo el documento corregido y agrega un mensaje breve en el campo de soporte explicando el cambio.
Contacto en caso de bloqueo: adjunta los archivos originales, captura del rechazo y tu RUT cuando escribas al soporte o uses chat. Esto reduce intercambios y suele acortar el tiempo de resolución. Guarda el ID del ticket para seguimiento.
Métodos de depósito en Chile: Redcompra, transferencia y Servipag

Para depósitos rápidos y cotidianos usa Redcompra; para ingresar montos mayores elige transferencia bancaria; si necesitas pagar en efectivo o en caja, opta por Servipag.
Redcompra (tarjeta de débito): depósito inmediato en la mayoría de los casos. Pasos: en la sección de depósitos selecciona Redcompra, ingresa el monto y los datos de tu tarjeta de débito asociada a tu cuenta bancaria chilena; confirma con la clave de la tarjeta o código OTP. Límites comunes por operación: desde CLP 1.000 hasta CLP 1.000.000–2.000.000 según banco; consulta tu banco si necesitas subir el tope. Comisiones: normalmente la casa de apuestas no cobra, pero tu banco puede aplicar cobro por transacción internacional o por uso de POS; verifica el detalle en tu estado de cuenta si aparece el cargo.
Transferencia bancaria (depósito interbancario): mejor opción para montos grandes y sin límites bajos. Usa la cuenta bancaria que te entregue Coolbet (banco receptor y número de cuenta). Recomendación práctica: copia exactamente el nombre del titular y el número de referencia que indique la plataforma en la descripción de la transferencia; realiza la operación antes de las 14:00–15:00 en días hábiles para que se acredite el mismo día. Tiempos habituales: acreditación inmediata si es transferencia dentro del mismo banco, entre bancos puede demorar entre minutos y 24 horas hábiles. Comisiones: muchas transferencias interbancarias son gratuitas vía banca online, pero algunos bancos cobran desde CLP 0 hasta CLP 1.000 por operación en caja o por servicios especiales.
Servipag (pago en efectivo o en línea): útil si no quieres usar tarjetas o transferencias. Opciones: pago en línea con cargo a tarjeta o pago en efectivo en puntos Servipag autorizados (sucursales, kioscos). Para pagar en efectivo genera la boleta en la plataforma, imprime o guarda el código de pago y acércate al recinto; acreditación suele ser inmediata una vez registrado el pago por Servipag, aunque en horarios de cierre podría demorar unas horas. Costos: Servipag aplica una comisión que varía según convenio; rango típico CLP 300–1.000 por operación. Guarda el comprobante/recibo física o digitalmente.
Consejos operativos: mantén el nombre del titular de la cuenta bancaria igual al de tu cuenta Coolbet, guarda pantallazos del comprobante y carga el comprobante en la sección de soporte si la acreditación demora; para depósitos altos prepara documento que acredite origen de fondos si te lo solicitan. Evita transferencias desde cuentas de terceros: suelen rechazarlas o generar solicitudes de verificación adicional.
Configurar límites de cuenta y comprobar tu saldo

Pon límites de depósito y pérdida según tu presupuesto mensual y aplica un tope por apuesta: ejemplo práctico – presupuesto mensual 50.000 CLP → depósito mensual 50.000 CLP, depósito diario 5.000 CLP, apuesta máxima por jugada 1.000 CLP, límite de pérdida mensual 50.000 CLP.
- Perfiles y límites sugeridos (ejemplos en CLP):
- Ocasional: mensual 20.000 – diario 2.500 – apuesta máxima 500.
- Recreativo: mensual 100.000 – diario 10.000 – apuesta máxima 2.000.
- Activo: mensual 300.000 – diario 25.000 – apuesta máxima 5.000.
- Margen por apuesta: 0,5–2% del bankroll total o un importe fijo que no ponga en riesgo tus gastos esenciales.
- Límites de sesión: bloqueos automáticos de 30–90 minutos y opciones de pausa de 24 h, 7 días o 30 días para cortar sesiones largas.
- Cómo establecer límites (app/web):
- Accede a tu cuenta y busca la sección "Cuenta" o "Juego Responsable".
- Selecciona tipo de límite: depósito, pérdida, apuesta máxima o tiempo de sesión.
- Introduce el monto y el periodo (diario, semanal, mensual) y confirma con tu clave o código SMS.
- Reducciones se aplican de inmediato; aumentos suelen requerir un periodo de espera (24–72 horas según plataforma).
- Activar autoexclusión o timeout: elige duración (24 h, 7 d, 30 d, indefinida) y confirma; la cuenta queda inaccesible durante ese tiempo.
Comprobar saldo y movimientos:
- Saldo disponible vs. saldo en apuestas activas: el disponible excluye apuestas pendientes y retiros en proceso.
- Revisa "Movimientos" o "Historial" para ver depósitos, apuestas, cashouts y retiros; filtra por fecha y exporta si necesitas conciliación.
- Retiro pendiente resta del saldo disponible; si un retiro demora más de 48–72 horas, abre un ticket con comprobante de la operación.
- Si operas con bonos, separa fondos bonificados y fondos retirables (la web muestra ambos en la sección de billetera).
Alertas y control diario:
- Activa notificaciones push o por correo para: saldo bajo (<5.000 CLP), retiro procesado, o apuesta superior a X CLP.
- Haz conciliación rápida tras cada sesión: captura pantalla del saldo y anota apuestas mayores a tu umbral.
- Revisa límites una vez al mes y ajusta montos según tu presupuesto real; solicita reducción inmediata si necesitas recortar gasto.
Chequeos prácticos antes de apostar:
- Confirmar saldo disponible en la cabecera de la app (no confiar en cache; refresca la página).
- Verificar apuestas activas y posibles cashouts que modifiquen el disponible.
- No apostar si tu saldo cae por debajo del umbral mínimo que fijaste para evitar sobreapuestas impulsivas.