Retira dinero en Coolbet Guía rápida y métodos 2025
| Operador | Bono | Acción |
|---|---|---|
| Gana giros gratis al registrarte | Ver oferta | |
| Bono del 100% + 100FS | Ver oferta | |
| 200% hasta S/300 | Ver oferta |

Retira a tu Cuenta RUT por transferencia bancaria: método recomendado en Chile por velocidad y comisiones bajas; confirma que el nombre y RUT en Coolbet coincidan exactamente con los de tu Cuenta RUT antes de solicitar.
Paso 1 – Verificación de identidad: sube tu cédula de identidad (ambos lados) en JPG o PDF <5 MB y un comprobante de domicilio reciente (boleta de servicios o estado de cuenta). Verificación típica: 24 horas; si pasa más, abre chat de soporte con tu RUT y captura del envío.
Paso 2 – Elegir método de retiro: transferencias bancarias locales (Cuenta RUT/BancoEstado), tarjetas (débito/crédito), monederos electrónicos (Skrill, Neteller) y cripto (si está habilitado). Plazos orientativos: transferencias bancarias 24–72 horas hábiles, monederos 0–24 horas, tarjetas 3–5 días hábiles, cripto 10–60 minutos según red.
Paso 3 – Montos y límites: revisa la sección "Límites" en tu cuenta de Coolbet antes de operar. Recomendación práctica: si el retiro supera $2.000.000 CLP, divide en dos operaciones para evitar retenciones internas. Conserva capturas de pantalla de cada solicitud y del saldo antes del retiro.
Comisiones y comprobantes: confirma la comisión en la pantalla de retiro; muchas veces Coolbet no cobra comisión pero tu banco o procesador puede aplicar tarifa fija. Guarda los comprobantes bancarios y verifica que la transacción figure con el mismo RUT.
Trucos para acelerar el pago: solicita retiros durante días hábiles antes de las 15:00, usa Cuenta RUT o monedero registrado, mantén la verificación completa y, ante retrasos >72 h, contacta soporte aportando número de operación, captura y tu RUT.
Resumen express: pasos clave para retirar en 60 segundos

Ten la cuenta 100% verificada: documento (foto del RUT) subido, correo y teléfono confirmados; sin verificación la orden no avanza.
Selecciona y guarda el método de pago antes de solicitar el retiro: e-wallets (Skrill/Neteller) para mayor rapidez; transferencia bancaria a Cuenta RUT o cuenta corriente si prefieres banco local.
Formato de datos: RUT sin puntos y con guion (ej. 12345678-9), nombre igual al titular de la cuenta, banco correcto (BancoEstado, BCI, Santander, Itaú). Errores en formato provocan rechazo inmediato.
Moneda: elige CLP si tu saldo está en pesos; evitar conversiones reduce tiempo y comisión por operación.
Saldo disponible = total saldo - apuestas abiertas - requisitos de bono. Asegúrate que la cantidad que pides esté libre para retirar.
Consulta límites y comisiones antes: monto mínimo/máximo por transacción y límites diarios; pide una cantidad dentro de esos parámetros para evitar pausas.
Tener activada la autenticación (SMS/2FA) y el código a mano; introducir el código es el paso que suele demorar más si no está listo.
Usa beneficiarios guardados o copia el número de cuenta en el portapapeles; completar formulario sin teclear evita errores y ahorra segundos.
Antes de enviar: verificar 5 campos en 5 segundos – RUT, nombre, banco, tipo de cuenta, monto. Si algo no cuadra, corrige y reenvía; rechazadas generan demora mayor.
Si aparece error, captura pantalla y abre el chat de soporte indicando hora y método; adjuntar evidencia acelera la revisión.
Checklist rápido para 60s: KYC ok, método guardado, RUT en formato correcto, saldo libre, monto dentro de límites, 2FA listo, beneficiario seleccionado.
Entrar a tu cuenta y verificar saldo
Accede con tu RUT/usuario y contraseña; si tienes activada la verificación en dos pasos, introduce el código antes de intentar cualquier retiro.
Ubica el saldo en la esquina superior o en Mi cuenta > Saldo: distingue entre "Saldo disponible" (retirable), "Saldo en apuestas" (apuestas en curso) y "Bonos" (fondos sujetos a requisitos de apuesta). El valor que puedes retirar aparece como disponible; el resto queda bloqueado hasta que se cumplan las condiciones.
Revisa el historial de transacciones antes de solicitar retiro: transacciones pendientes, depósitos recientes y retiros en proceso pueden afectar el monto disponible. Si ves un movimiento sin reconocer, guarda la captura y corta la sesión en otros dispositivos.
Si aparece "Verificación pendiente" o límites por KYC, sube la cédula de identidad (anverso y reverso) y un comprobante de domicilio (boleta de agua, luz o estado de cuenta bancario). También pueden pedir selfie con documento. Tiempo típico de validación: 24–72 horas hábiles; sigue el estatus en Mi cuenta > Documentos.
Confirma que el método de retiro esté verificado y que el nombre coincida con tu RUT. Para transferencias locales verifica que la cuenta bancaria acepte CLP y revisa la sección de pagos para detectar posibles comisiones o conversiones de moneda antes de solicitar el retiro.
Activa la biometría o 2FA para la app/web, cierra sesiones activas que no reconozcas y cambia la contraseña si notas actividad extraña. Anota el número de ticket si contactas soporte y adjunta pantallazos del saldo y de cualquier mensaje de error.
Acceder a la sección "Retirar" o "Cajero"
Seleccioná el menú "Cajero" desde tu perfil y abrí la pestaña "Retirar" para ver métodos, límites y tiempos en pantalla.
En desktop: hacé clic en tu avatar o nombre (arriba a la derecha), luego en "Cajero" y escogé "Retirar" entre las pestañas. En mobile: tocá el menú principal (icono de tres líneas o avatar) y seleccioná "Cajero" → "Retirar".
La pantalla de retiro muestra por cada método: disponibilidad para tu país, moneda activa (ver "CLP" si operás en Chile), monto mínimo y máximo y las comisiones aplicables. Si no aparece algún dato, el enlace de cada método despliega la información completa.
Antes de solicitar retiro, fijate si junto al importe aparece una nota sobre fondos promocionales o requisitos de rollover; esos fondos suelen bloquear la opción de retiro hasta cumplir condiciones específicas.
Al elegir método (transferencia bancaria, e-wallet, etc.) se habilitan los campos para ingresar: titular, RUT o número de cuenta, banco y tipo de cuenta. Verificá que el nombre coincida exactamente con el registrado en Coolbet; discrepancias suelen generar rechazo o demoras.
Para métodos con verificación extra, la propia pantalla de "Retirar" indicará pasos adicionales: subir comprobante de cuenta, confirmar código por SMS o pasar por verificación de identidad. El tiempo estimado y la casilla de estado (pendiente/procesado) aparecen en la misma sección.
Ingresá el monto, revisá las comisiones mostradas y presioná "Confirmar retiro" solo cuando la información esté correcta. Tras confirmarlo, consultá "Historial" o "Movimientos" dentro del cajero para ver el ID de la transacción y el estado.
Si el retiro queda rechazado, la sección suele mostrar el motivo. Guardá capturas del error y del ID de transacción antes de contactar soporte. Para reclamos, adjuntá el comprobante bancario y la captura del estado mostrado en "Retirar".
Consejo rápido: si usás Cuenta RUT u otro banco chileno, verificá en la lista de bancos del cajero si está aceptado y fijate el tiempo estimado (horas/días hábiles) que aparece junto al método.
Seleccionar método y confirmar datos

Selecciona la opción de retiro que ya tengas verificada en Coolbet y confirma todos los datos antes de enviar la solicitud.
-
Comparar métodos disponibles
- Transferencia bancaria (CLP): suele ser la opción más usada en Chile; tiempo típico 24–72 horas hábiles.
- E-wallets (Skrill, Neteller): proceso más rápido, muchas veces 0–24 horas; revisa saldo y límites en la propia e-wallet.
- Tarjeta bancaria: algunos bancos procesan en 24–48 horas; la devolución va al mismo plástico usado para depósito.
-
Comprobar moneda y conversión
- Verifica que el retiro esté en CLP; si aparece en otra divisa, confirma la tasa de conversión y posibles comisiones.
- Si tu banco recibe otra moneda, consulta comisiones por recepción internacional.
-
Coincidencia de titularidad
- El nombre en Coolbet debe coincidir exactamente con el titular del banco/e-wallet.
- Si hay diferencias (nombre, apellidos o RUT), actualiza el perfil o adjunta documento que explique la discrepancia antes de retirar.
-
Verificación documental
- Sube cédula de identidad (anverso y reverso si aplica), selfie y comprobante de domicilio (boleta o estado de cuenta) si te lo solicita el sistema.
- Formatos habituales: JPG/PNG/PDF; peso recomendado < 5 MB. Si falla la carga, intenta reducir resolución o usar otra red.
-
Límites, mínimos y máximos
- Consulta los límites por método dentro de la sección de retiros: algunos métodos tienen mínimos bajos y máximos diarios o semanales.
- Ejemplo orientativo: mínimo desde $5.000 CLP y límites diarios que pueden superar $1.000.000 CLP; revisa los valores exactos en tu cuenta.
-
Comisiones y tiempos
- Revisa si Coolbet aplica comisión por el método elegido y si tu banco cobra por recepción o conversión.
- Anota el tiempo estimado según método: e-wallets (más rápido), transferencias (24–72 h), tarjetas (24–48 h).
-
Confirmación final antes de enviar
- Verifica: nombre, RUT, tipo de cuenta (CuentaRUT/corriente/vista), últimos 4 dígitos de la cuenta/tarjeta y la moneda.
- Comprueba el monto disponible y el mínimo permitido; ajusta la cifra si el sistema aplica retenciones o bonos pendientes.
- Guarda el ID de operación y captura de pantalla al confirmar; esos datos facilitan reclamaciones al soporte.
Si necesitas cambiar método tras confirmar, cancela la operación desde la sección de retiros o contacta soporte indicando el ID de la transacción; en muchos casos la modificación demora hasta 24 horas.
Guardar comprobante y revisar tiempos
Guarda el comprobante (PDF o captura) con el ID de transacción, fecha, monto y RUT visibles; si el retiro supera los plazos de la tabla, súbelo al chat o envíalo por correo a soporte junto con tu nombre completo.
| Método | Tiempo estimado | Documento a conservar | Plazo para reclamar |
|---|---|---|---|
| Transferencia bancaria (bancos chilenos) | 24–72 horas hábiles | Comprobante del banco con número de operación, nombre del titular, RUT y cuenta destino | Si pasa 72 horas hábiles + 24 h hábiles, reclamar |
| Tarjeta débito/crédito | 3–10 días hábiles | Extracto donde aparezca la acreditación o la notificación del emisor con fecha y monto | Si no aparece en 10 días hábiles, reclamar |
| E-wallets (Skrill, Neteller u otros) | Inmediato–48 horas | Captura de la operación en la wallet con ID y nombre de cuenta | Si supera 48 horas, reclamar |
| Transbank / WebPay (si aplica) | 1–3 días hábiles | Comprobante de pago/transacción con código y fecha | Si pasa 3 días hábiles, reclamar |
Formato y calidad: PDF o PNG/JPG legible; incluir bordes de la pantalla para verificar fecha y hora; resolución mínima 800×600 px; nombre de archivo: "Comprobante_Retiro_Coolbet_IDxxxx_fecha.pdf". Guardar copia en la nube y otra en tu equipo.
Qué incluir al reclamar: adjuntar comprobante, indicar método, monto, fecha y ID de transacción, y añadir tu RUT y nombre completo. Plantilla rápida para soporte:
Asunto: Comprobante retiro Coolbet - ID [XXXX] - [dd/mm/aaaa]
Mensaje: Hola, mi retiro (ID [XXXX]) por [monto] realizado el [dd/mm/aaaa] vía [método] no aparece en mi cuenta bancaria/wallet. Adjunto comprobante con fecha y RUT. Solicito revisión. Nombre: [Nombre completo]. RUT: [XXXXXXXX-X].
Conservar comprobantes al menos 90 días; si el banco solicita más información, tendrás todo listo para acelerar la resolución.
Requisitos y verificación de cuenta (KYC)
Sube estos documentos exactamente como se solicita para evitar retenciones y acelerar tu retiro:
-
Documento de identidad: Cédula de identidad chilena (Cédula de Identidad / RUT) – anverso y reverso completos; o pasaporte válido si eres extranjero. Debe leerse nombre completo, número de documento y fecha de vencimiento.
-
Comprobante de domicilio: boleta o factura de agua, luz, gas, teléfono o extracto bancario con domicilio visible; fecha dentro de los últimos 90 días; nombre del titular igual al de la cuenta.
-
Verificación del método de pago:
- Transferencia bancaria: captura o extracto que muestre logo del banco, titular, RUT y número de cuenta.
- Tarjeta: foto frontal donde se vea nombre y últimos 4 dígitos (cubre los dígitos intermedios); reverso con firma si te lo piden.
- E‑wallets (PayPal, Skrill, etc.): pantalla de la cuenta donde aparezca nombre y correo, o comprobante de la cuenta con logo y titular.
-
Selfie con documento: foto sosteniendo el documento junto al rostro, con ambas caras y la cara enteras, sin filtros, con buena iluminación y las cuatro esquinas visibles. Si la plataforma solicita video corto, grábalo según la instrucción de subida.
Requisitos de archivo
- Formatos aceptados: JPG, PNG, PDF.
- Tamaño máximo recomendado: 5 MB por archivo; resolución mínima aproximada 800×600 px.
- No recortar bordes, no usar ediciones ni marcas; las cuatro esquinas del documento deben verse claramente.
Motivos comunes de rechazo y cómo evitarlos
- Documento vencido: verifica la fecha antes de subir.
- Nombre distinto entre documentos y método de pago: añade certificado de cambio de nombre o acta de matrimonio si aplica, o sube extracto bancario actualizado.
- Fotos borrosas o cortadas: escanea o usa la cámara frontal con buena luz; evita reflejos y sombras.
- Comprobante de domicilio antiguo: procura uno con fecha menor a 90 días.
Plazos y pasos prácticos
- Sanea o fotografía con buena luz cada documento, nómbralos claramente (ej. apellido_nombre_ID.pdf) y súbelos todos en una sola solicitud.
- La verificación suele completarse entre 24 y 72 horas hábiles si los archivos cumplen con lo solicitado; si hay rechazo, revisa el motivo en el panel y vuelve a subir sólo el documento señalado.
- Si el nombre del medio de pago no coincide, contacta soporte con las pruebas (extracto o certificado) para evitar demoras en retiros.
Si quieres confirmar cómo se tratan tus datos o necesitas requisitos adicionales para un caso específico (cuentas empresa, cambio de nombre, tarjetas emitidas en otro país), solicita la política de privacidad y los pasos al soporte de Coolbet.